lunes, 25 de febrero de 2008

Haiku

caen lágrimas
rocío de las almas
triste y salado


----------------
los campos verdes
de rocio humedecidos
por la mañana



-----------------
brilla diamante
sobre una rosa roja
resplandeciente

La candelaria



.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

2 de febrero
Fe, devoción, música,
bailarines, trajes multicolores,
caretas, wifalas, bandas, desfiles,
olas de sonido,
tierra pulsante,
peticiones de milagros,
promesas cumplidas,
la vida cotidiana arrestada.
Es el dos de febrero.
Fiesta de la Candelaria.
Excusa para algarabía y desenfreno.


Maria Fischinger

martes, 19 de febrero de 2008

Oscilando


Por minúsculas fisuras inadvertidas
el contenido del alma se nos fuga,
quedando vacía desolada y hueca,
ausente la inspiración y la esperanza.
Inexorablemente los eventos se acumulan
rellenando el espacio de recuerdos,
de pronto el alma de experiencias está llena.
Así en el vaivén de la marea de esta vida
es su constante oscilar de circunstancias
vacíos a momento estamos,
para después estar enteramente llenos.


Maria fischinger @ 2006

miércoles, 13 de febrero de 2008

A un amor maduro


Amor es el diamante forjado
por dos almas durante toda una vida.
Es la tela tejida con paciencia y ternura.
Dos árboles que crecieron juntos y
el tiempo fusionó sus troncos.
Amor son dos vidas alimentadas por un solo corazón.
Amor es el espejo de recuerdos
de años compartidos.
Es la angustia y la alegría.
Es la pasión y el sacrificio,
Es la rutina y la aventura.
Es el fuego que derrite dos almas
que las funde y hace una.

Maria Fischinger @ Chicago, 2006

======================

Mature love

Love is the diamond forged by two souls during a life time.
It is the fabric woven with patience and tenderness.
Two trees that grew together and the time fussed their trunks.
Love is two bodies sustained by a single heart.
Love is the mirror of shared memories.
It is the anguish and the joy.
It is the passion and the sacrifice.
It is the adventure and the routine.
It is the fire that melts
two souls to make
one.

Maria Fischinger

viernes, 8 de febrero de 2008

Ciudad Moderna - Modern City




Ríos de luces corriendo sobre asfalto,
un cielo gris que triste nos cobija.
Montañas de hierro y de concreto y
el sol alumbra detrás de una rendija.
Árboles tristes, refugiados de algún bosque.
Factorías que jamás duermen ni descansan,
perpetuamente saturando el aire de penuria,
absorbiendo la vital sustancia de la vida.
Trabajos que consumen las horas y los días.
Gente que se apresurada en cumplir con sus deberes.
Humanos, que viven para servir a la moneda,
que sin alma y sin familia se quedaron.

Maria Fischinger
Chicago, 2007
---------------------------
Modern City

Rivers of lights running over asphalt,
a gray sky covering above.
Mountains of iron and concrete,
the sun rays flickering through the crevices.
Lonely trees, refugees of some forest.
Factories that never rest or sleep,
saturating the air with gloominess,
while absorbing the vital substance of life.
Work that consumes the hours and the days.
People running to fulfill their duties.
Humans, that live to serve the currency,
left without family and soul.

Maria Fischinger
Chicago, 2007

viernes, 1 de febrero de 2008

En privado



En el interior,
en privado
florece un jardín
de anhelos,
pasiones,
deseos,
amores,
miedos,
errores,
angustias y
recuerdos.
Recovecos donde nadie llega
sin que el dueño se rinda y
entreabra la puerta.


Maria Fischinger -
Bled, 2007

viernes, 18 de enero de 2008

Haiku

rencor ceguera
cimientos inestables
ausentes frutos

Maria Fischinger@chicago,2008

jueves, 17 de enero de 2008

Una escena fatal

Tenia que preparar el escenario con cuidado. Después de todo el viejo no era nada tonto. Se había dado cuenta de su avanzado estado de gravidez a pesar de que había tomado cuidado en vestirse con ropa holgada y guardado cama fingiendo sentirse mal.
Hacia un año que Alfonso, el hombre más rico de la ciudad, le hizo
una extraña propuesta matrimonial a Lucrecia,una bella madre soltera
de dos hijos, al mismo tiempo que le entregaba las llaves de su casa
y el control de una parte de sus bienes.
- Durante un año estaremos separados y probaremos nuestra fidelidad.
Después nos casaremos.
Lucrecia vio que el dinero le ofrecía muchas oportunidades
entre ella el seguir a Fausto, el cantante que era padre de sus
hijos y ahora otra nueva vida palpitaba en su abultado vientre.
Terminado el plazo Alfonso regreso a su casa, al darse cuenta del
estado de Lucrecia decidió:
- Te doy tres días para que salgas de mi casa, llévate lo que desees
pero no quiero volver a verte.
- ¡Muerta, saldré muerta de esta casa, muerta! refutó,
Lucrecia.
-¡Tres días!... repitió Alfonso con firmeza mientras se alejaba.
Esta es mi casa, no lo olvides… y se fue.
Lucrecia llamó a su hijo menor, Renecito un niño de siete años.
- Anda a comprar veneno para ratas, pero antes busca a Alfonso
avísale que estoy desesperada, dile que piensas que tu madre está
en muy malas condiciones y que te ha mandado a comprar veneno. Si te
pregunta si te mande a buscarlo, le dices que no. La cara de
Lucrecia se contorsiono en una mueca y rompió a llorar a gritos:
-¡Muerta, muerta saldré muerta de esta casa… muerta!
Renecito asustado estalló en llanto y corrió a cumplir el encargo
de su mamá. El niño era el perfecto mensajero, Alfonso lo trataba
como a un hijo.
Lucrecia comenzó a recorrer la casa repitiendo:
-¡Muerta, saldré muerta de esta casa, muerta… muerta!
En uno de los patios recogió una cuerda que estaba tirada. Escogió
la viga más cercana a la puerta y amarro en ella la cuerda y puso
una silla debajo. Era su última carta, la jugaría con mucho esmero. Se paró encima de la silla y aguardo.
Tan pronto que escucho pasos y notó que la puerta se abría, Lucrecia pateó la silla.
-No lo pude alcanzar el viejo estaba ya en el tren para Arequipa, dijo Renecito, al entrar al cuarto y al ver a su madre luchando por su vida, corrió a colgarse de las piernas llorando, mamita…mamacita.

Maria Fischinger @2007

miércoles, 16 de enero de 2008

limpia la herida

Si en tu alma hay una herida
que supura y duele fuerte
corta de ella ese pedazo y tíralo lejos,
no retengas nada de ella,
te contaminara la parte sana.
Cuenta tu historia
Enfrenta tu pasado
limpia la herida
saca de tu alma esos recuerdos.
“Es parte del proceso de sanación”.
Perdona a tu verdugo,
pero recuerda que el mandamiento
es : Amar a tu prójimo como A TI MISMO
Amate, respétate y aléjate
del que te ultraja.

domingo, 6 de enero de 2008

Haiku

Celosamente
lágrimas al granel
las llaves guardan

Maria Fischinger @ Chicago,2008

viernes, 28 de diciembre de 2007

Nómada


Al desgranarse la mazorca de la vida
los meridianos y paralelos se fusionaron
borrando las fronteras de la esfera y
los países lejanos quedaron colindantes.
Un lago, siempre a la vista
azul añil abrazando el cielo andino
marco del escenario humilde de un museo viviente,
guardián de una rutina milenaria.
Una línea plomiza marcando el horizonte,
casinos, entretenimiento,
víbrate, moderno y consumidor.
Pequeña joya azul engastada en los Alpes y
coronada por una isla y un templo

y … yo siempre cerca

…siempre lejos

…volando

volando sin poder detenerme.

Maria Fischinger @Chicago, 2007

Mediocridad y sus amigos

Mediocridad llego de brazo de Odio
a tomar la dirección del plantel.
Despidieron a Justicia e invitaron
a sus amigos.
Soberbia destruyó la estructura anterior,
Ignorancia se puso a planear una nueva,
paso horas, días, semanas y meses
tratando de diseñar otra estructura,
pero solo abrió la puerta a Caos.
Caos invitó a Reproches venia acompañado por Desmoralización,
y ambos a empellones tumbaron a Calidad
que estaba cómodamente establecida en el recinto,
Chisme reemplazo a Experiencia y
Prepotencia pisoteo a Dignidad,
Inseguridad estableció una red de espionaje
y prohibió la comunicación entre colegas,
Y mientras Hipocresía sonriente y con palabras
dulces ofrecía compartir comiditas,
Mediocridad a gritos acusaba a
Sabotaje, que estaba ausente,
de ser responsable de los pobres resultados
de labor administrativa de sus amigos y aliados


Maria D. Fischinger @ Chicago, 2005

martes, 18 de diciembre de 2007

IMPOSIBLE

demaria

Arreglar al mundo: un imposible,
el ideal efímero y variado.
El placer de unos - la pesadilla de otros,
somos producto de nuestras experiencias,
pero la misma en algunas almas produce flores
y en otras espinas y cardos.
Mejorar el mundo entero...
es desear colgar el sol en la solapa.
Me contento con amar.

Maria Fischinger@ Bled, 2007

Maria

Puno



Small city,
colonial city,
narrow streets,
orange roof tops,
The Azoguini, The Cancharani
hide you inside the creases of the Andes.
Chulpas de Sillustani, Tiahuanacu ruins,
cradle of the founders of great the Inca Empire.
Huacsapata,
Manco Capac,
with his right arm outstretched
and the palm of the hand
facing the land,
saluting and blessing.
Titicaca, sacred lake of the Incas,
calm blue waters,
green wispy totora,
yellow fragile balsas.
Yellow pampas,
frigid puna.
Llamas, alpacas and vicunas,
People in traditional dress,
Ancient costumes and modern cars.
Quechua, Aymara and Spanish
mixing their sounds with the
melodies from pan flutes and quenas.
La Candelaria, The Mardi Gras,
November 4,
Folklore dances,
Los Sicuris, La Llamerada
among the many others.
Puno, old tranquil city,
the time has stopped at your gates.
My childhood memories are
fixed in you forever.



PUNO
Ciudad pequeña.
Ciudad colonial.
Calles estrechas.
Techos anaranjados.
El Azoguini y el Cancharani
te esconden en los pliegues de los Andes.
Las chulpas de Sillustani, ruinas de los Tiahuanacu,
la cuna de los fundadores del gran Imperio Incaico.



El Huacsapata,
Manco Capac,
saludando y bendiciendo
con el brazo derecho extendido
y la palma de la mano
hacia la tierra.


El Titicaca, lago sagrado de los Incas,
tranquilas aguas azules,
verde totora,
frágiles balsas amarillas,
amarillenta pampa,
puna frígida.



Llamas alpacas y vicuñas.
Gentes en trajes típicos
Costumbres ancestrales y carros modernos
Quechua, aymará y castellano
mezclan sus sonidos con la zamponas y la quenas
la fiesta de la Candelaria, los Carnavales,



El 4 de noviembre
Bailes folklóricos
Los Sicuris, la llamerada e
innumerables bailes folklóricos
Puno, tranquila y vieja ciudad.
El tiempo se habia detenido en tí.
Los recuerdos de mi niñez estarán siempre
atados a tí.

Sinfonía en verde mayor



Hoy en el salón de la vida
se tocó "La Sinfonía en verde mayor",
en clave de sol brillante
con tonos blancos,
amarillos y azules,



y el duelo musical
entre el trino de las aves y
el gorjeo del río.




La candencia de fresca brisa
en un día cálido de verano
armonizó con la sensación
de bienestar



y la renovación de la vida
en la constancia de los siglos.

Maria Fischinger @ Bled, 2007

Florencio Olazo - 2 de mayo 1,866




A mi tio abuelo Florencio Olazo

Una estrella fugaz

El 2 de mayo de 1866,
un grito urgente estremeció la costa
¡LIBERTAD!... ¡LIBERTAD!
y Florencio Olazo estaba presente
en El Torreon de la Merced.

Un estruendo...
una explosión...
gritos...
sangre...
y al final...
silencio,
silencio perpetuo.

Sueños destrozados,
sueños inconclusos,
cubrieron la vida
que aun no empezaba.

Estrella fugaz que tocó la tierra y
encontro mortaja y
tumba en el mar.

Florencio, tu muerte heroica y callada,
olvidada está en el tiempo.

rincon

Maria Fischinger @2007 - Chicago

Mi patria

rincon

Sin fronteras ni limites,
mi patria recorre los mares
a través de los puntos cardinales.
Unida estoy al pensamiento.
Unida estoy al sufrimiento
de cada pecho palpitante;
recorriendo el camino de la vida,
concentrada en cada gota
de sangre derramada
en la búsqueda de justicia y libertad.
Unida en la esperanza
de un mañana mejor
para la humanidad.

Get this widget Track details eSnips Social DNA


Maria Fischinger - Chicago @2007

Al final

Al final del destino,
que no quede lamento,
ni tumba, ni lapida
que atrapen despojos.
Que vuele cual águila
por sobre los montes.
Que nade los ríos
y surque los lagos.
Que sea la causa de las nuevas flores
que dan su perfume
y brindan colores
a los transeúntes,
a los caminantes
que estarán mañana.
Y polvo ser,
como polvo fui.

Bled@2006

Del bosque

Cuna de flores y helechos
vestidos de verdes musgos
yacen los troncos
viejos, podridos,
llenos de vida.
Ayer sus ramas erguidas
acariciaron el cielo.
Hoy compañeros
de blancas piedras
cubiertas de terciopelo verde
mezclan sus vidas y sus colores
en el telar de la vida del bosque.

Maria Fischinger @ BLED 2006

lunes, 17 de diciembre de 2007

Sin nido

Maria

¿Dónde están la música y el lenguaje que escuché de niña?
........Se quedaron anclados en los labios andinos.
.............Allí en la meseta arañada por vientos
...................................... que silban entre la paja brava
.....y donde el buenos días se mezcla con el camisaraki
................y se ignora el dobro jutro y el hvala.
.........¡Están tan lejos de donde dejé mi juventud!
........................¿Qué dónde la dejé!
..Tirada en las calles indiferentes de una urbe implacable.
Allí en el preciso lugar en que la línea del horizonte

...................................................................es un gris azul,
.......en medio de la inocencia y la risa de los niños
y se escuchan los ecos del Good morning y los buenos días.
.........La dejé lejos del dulce plañido de las quenas
.................que arrulló mi agradecida cuna.
.....................¿Dónde estaban los ríos
..que escucho cantar su amor a las montañas ahora?
......Aquí, escondidos entre el verde de las hojas
.............que se truecan doradas en otoño.
.....................Lejos de los Andes,
...............lejos de la moderna urbe.
............................Y yo
.........................volando
...............como ave migratoria.


Maria Fischinger @ 2007